viernes, 19 de diciembre de 2008

Seminario taller patrimonio musical e investigación

El maestro Leonidas Valencia y la antropóloga Ana María Arango participaron como representantes de Asinch en el Seminario taller patrimonio musical e investigación organizado por la Fundación Nueva Cultura el 29 de noviembre de 2008. A continuación exponemos la síntesis elaborada por Jorge Sossa .

Conferencia 2.
Ana María Arango. Los sonidos invisibles: espacios de educación musical en Quibdó, Chocó
Presentó el video documental Los sonidos invisibles, realizado con profunda visión artística y antropológica. Conmovedor, suscitador, emocionante y cuestionante.
Partió Ana María planteando los supuestos teóricos que sustentan el video.
Mostró las relaciones complejas existentes en las comunidades de práctica.
Increpa las máquinarias de invisibilización, señala cómo la esclavitud generó el arrebato de las lenguas y las culturas de las comunidades afrodescendientes.
Cuestiona igualmente las visiones dualistas que oponen al niño y el adulto, al individuo y a la sociedad. Para preguntarse por las maneras de realizar procesos de formación musical en el Chocó y, particularmente en Quibdó.
Muestra, de manera crítica, enfoques etnomusicológicos sustentados en el evolucionismo y el difusionismo; discurre con una visión igualmente crítica por la endoculturación, señalando que la música se aprende en el acontecer, por lo que surge la importancia de leer las comunidades de práctica en la construcción de sujetos sociales pues las culturas no son esencias preexistentes en la sociedad.
El video mostró 5 espacios de formación musical existentes en Quibdó.
• La escuela del Padre Isaac que, quien lo creyera, a pesar de su mirada escolástica, generó la emergencia de grupos como Niche y Guayacán. ¿Recuerdan la anécdota del cura tocando a Richi Rey sin saberlo y luego cuando la música lo contagia dice: ¡esto es música del demonio!?
• La banda San Francisco de Asis
• Espacios domésticos de formación musical
• La fiesta de San Pacho, espacio que, entre otras, casi se le olvida enunciar, ¡imagínense el lapsus!
• Colegios y escuelas
Entendiendo que la formación musical es expresión de subjetividades, muestra de manera crítica cómo se instrumentaliza la música con fines religiosos, terapéuticos o políticos.
Así como la iglesia emprendió cruzadas para salvar a los negros de su pecado original, hoy, nos dice Ana María, los movimientos políticos buscan salvarlos de las precariedades de sus condiciones actuales.
Al mostrarnos lo que entre comillas llamó “nuevos espacios” pone en cuestión el carácter colonizador que puede asumir la cooperación internacional. Para ello invita a tener en cuenta la micropoitica y las tensiones de esa realidad compleja ya que muchos proyectos se piensan desde el centro desconociendo las realidades locales. Son, muchas veces, programas de formación musical en los que se introducen jergas y metodologías desconectadas y descontextualizadas.

Ver el video mostró con creces, la complejidad de los espacios de formación, su inmensa diversidad y riqueza, pero, sobre todo la variedad de sentidos, valoraciones, tensiones, contradicciones y la inmensa sensibilidad creadora del personaje narrador que nos muestra la vida, el compromiso a través de canciones que considera que no son suyas pues las tomó de la vida del la gente con la que habla y escucha cotidianamente. Ahora, cuando entendí de donde salió esa canción, me conmuevo al canturrear “la vamo a tumba, la vamo a tumba”. Me pegunto, ¿será que la música y el arte no piensan, no afectan, no conmueven?

Leonidas Valencia. Al son que me toquen bailo y canto. Músicas del Eje Pacífico Norte. Cartilla de iniciación musical.
Leonidas entra planteando que para ellos la música, antes que sonido es comunicación; entienden que las músicas en sus prácticas cotidianas antes que una obligación, se asume de manera voluntaria y abierta.
Y con su voz rítmica y enfatizando una sentencia nos dice: las músicas del Chocó son músicas de resistencia y que, en su condición de músicas tradicionales, no son hechas para el comercio. Son éstas, músicas híbridas, ya que no existen músicas puras. Las músicas son en ese sentido nuevas; son recreaciones pues “no tragamos entero” les ponemos lo nuestro, dice Leonidas.
Me queda resonando el enunciado: ¡músicas de resistencia! O, imaginen ustedes los alabaos, que después de resistir todos los embates de la iglesia siguen ahí, incólumes y, lo que es mejor, tienen garantizada su vida por mucho tiempo pues cada que hay un muerto nace un alabao. Y qué interesante el método de selección natural que nos comenta. Aquel que viendo la práctica del alabao intenta cantar y se desafina, basta con que el grupo lo mire mal y listo, se aplica la selección natural, no cantará alabaos! Esta práctica contrasta con la practica coral que quiso imponerse durante mucho tiempo en el Chocó. Si bien en esta región lo más importante es el canto, se habla de un canto libre, de la calle, espontaneo. Muestra cómo la estrategia de los coros, que nunca consultó la dinámica social del cantar, nunca pegó. Los coros no expresan el sentir del canto tal como se practica en esa región mágica y misteriosamente atrayente.
La cartilla también está pensada para interrelacionar la música y el baile; tiene énfasis en melodías y percusiones dado el carácter de las músicas que se incluyen. La músicas se dan en espacios naturales; es el caso de las fiestas, músicas para el santo, músicas para el derroche.
Resalta cómo el PNMC ha ayudado a impulsar y a multiplicar la actividad de formación. El enfoque de la cartilla expresa una concepción de dialogo entre lo literal y lo oral pues se busca una información integral.
Muestra que, a diferencia de otras, lo fuerte de la cartilla está en lo rítmico y no en lo armónico y enfatizando en la importancia del baile nos habla de que la escuela de baile es la calle, nos produce risa escuchar que en el Chocó una escuela de danza quebraría.
En lo rítmico destaca la explicación de las claves que describen los diferentes aires musicales. Cómo a simple vista no se diferencian, la clave explica su particularidad.
Las denominaciones tradicionales sobre formas de toque y otros aspectos exigieron la realización del glosario.
Y quizá para llamar la atención a los estereotipos que se arman fruto del desconocimiento, aclara que la Chirimía es un formato, no un tipo de música. Con la Chirimía se toca de todo.

jueves, 28 de agosto de 2008

Seminario: Saberes musicales locales


La música es un lenguaje universal en donde intervienen el hombre y el mundo sonoro en concordancia y equilibrio métrico para así determinar su grado de sincronía o asincronía; ella responde a unos estándares fijados o determinados por costumbres o tradiciones que dentro de un proceso de maduración individual o colectivo construye conocimientos que serán usados racionalmente por el mismo hombre. En los procesos dentro de los cuales se genera el conocimiento musical se desarrolla un cruce de información de interrogantes y apreciaciones que desemboca en la socialidad de la misma música. Por esta razón desarrollamos tópicos que apuntan al conocimiento de:

• Herencia ancestral musical
• Músicas que perviven en el pacífico norte colombiano y que son calificadas de folklóricas (repertorio tradicional)
• Análisis de hechos históricos en el proceso de ajuste y readaptación en un sistema social nuevo en América.

A partir de allí se busca hacer una introducción al estudio de las músicas de los afrodescendientes y mestizos del Pacífico Norte colombiano con criterio objetivo, científico y estético, y teniendo en cuenta los valores creadores de nuestras músicas tradicionales.

El afrodescendiente del Pacífico colombiano ha desarrollado un alto arraigo en dos grandes manifestaciones culturales: LA MÚSICA Y EL BAILE. Dentro de la música se encuentra el canto y la palabra cantada y en baile está inmersa la “pantomima” que recrea la danza misma, característica propia del negro en su danzar, en coordinación de movimientos, gesticulaciones, ademanes, etc.

Socialmente la comunidad del andén pacífico colombiano accede a un punto máximo de confluencia en el BAILE, la MUSICA Y la PANTOMIMA. En ellos, a través de aires musicales, tonadas, contorreos, sonsonetes, pregones, cantaitos y formatos instrumentales, demuestra que no es la acción la que lo define sino en la acción que se identifica como una “MASA CULTURAL” con ingredientes puros e híbridos transculturalizados. Todas estas expresiones cumplen una función y son fundamentales para el amarre comunal de ritos sacromágicos llenos de antífonas y comunicaciones dialogales o responsoriales. De esta manera el afrodesdendiente se reafirma en un mar de coincidencias colectivas e individuales inmersas en nuestro sentir, basado y expresado a través de vivencias. Este alto grado de conexión ha hecho posible la supervivencia de elementos culturales ancestrales hasta nuestros días, dentro de un proceso histórico fluido de tradiciones ancestrales heredadas e “INCORPORACIONES” de elementos de otras culturales. Así, nos encontramos frente a un “TODO CULTURAL” identificable y diferenciable ante patrones de otras culturas.

Hablar de música en general es hablar del hecho o fenómeno sonoro correlacionado con la naturaleza propia del hombre y su interacción. A partir de allí, analizar su experiencia primitiva, su trasegar, y sus formas de conocer y comprender la música como un hecho social, es importante para entender o descifrar al ser humano como protagonista de esta gesta que se perpetúa con el ánimo natural del ser. En sus especulaciones objetivas y subjetivas, reales e irreales, debemos mirar tópicos religiosos, míticos, épicos, sociales, etc., entre muchos otros que forman el cuerpo de las actuaciones y concepciones de la menta humana. A partir de conceptos meramente existencialistas y otros con proyección trascendental, comúnmente se expresa que la música nace con el hombre, más no el fenómeno sonoro siendo el hombre quien aprehende éste de la naturaleza y a usanza provoca caminos en la música. Esto lo podemos comprobar en páginas históricas y en el diario vivir, cultos, ceremoniales, goce, disfrute, relajación, animación… en rituales en diferentes órdenes.

Para entender o tratar de comprender la música en las actividades musicales de hombre negro del Pacifico colombiano, debemos aclarar esencias ancestrales de sus raíces africanas, desde allí, comenzar la tarea de conexión con lo que ha ocurrido y ocurre en esta rica región poblada en su mayoría por afrodescendientes; hombres creadores, entusiastas, convivientes en armonía con la naturaleza, con alto sentido comunal, amor por la vida y sus semejantes.

Valgan los comentarios, conceptos y apreciaciones de las personas que participen en este módulo sobre saberes locales.

Seminario: La gestión cultural en los ámbitos locales

En principio, la gestión implica hacer, construir y dinamizar en uno o diversos contextos. Cuando hablamos específicamente de actividades culturales surgen preguntas como: ¿es la gestión cultural una profesión? ¿Cómo imaginar la gestión cultural y la formación de gestores culturales en el marco de los múltiples fenómenos sociales en la Colombia de hoy?

Existe la necesidad de fomentar la formación en gestión cultural en tanto en Colombia como en el resto de Latinoamérica de acuerdo con las necesidades locales, sus antecedentes y realidades, sin perder de vista el intercambio de diversos saberes y experiencias, y la circulación de materiales. El campo de la gestión cultural es todavía incipiente y por eso se hace necesario sistematizar experiencias acumuladas ya que por la forma en que se ha desarrollado este sector, contamos con insumos importantes que se encuentran desordenados y desestructurados.

Un factor importante es el desequilibrio manifiesto entre “el hacer” y la financiación de actividades de tipo artístico cultural en donde se evidencia gran debilidad de las herramientas técnicas en los gestores, artistas e inventores para propiciar desarrollos. Encontramos entonces problemas como la poca comprensión de la política cultural en sí misma como alternativa de desarrollo y la necesidad de calificación del sector cultural y su aporte a las transformaciones sociales. Estas problemáticas muchas veces evidencian la falta de visión estratégica y de diálogo entre lo público y lo privado.

La necesidad de formación en gestión cultural también surge de los procesos de descentralización a nivel regional o local. Al observar los ambientes de las comunidades frente a las necesidades expeditas que demandan atención para el desarrollo del sector cultural podemos decir que:

• Existe una expectativa generalizada ante los cambios, trascendencia y crecimiento del sector cultural.

• El mismo sector no manifiesta y explicita la necesidad de consolidar los procesos de formación, como elemento para asumir los cambios y complejidades que sufre la gestión cultural.

• La acción cultural se constituye más por elementos empíricos que por una base académica disciplinar.

• Se reconocen grandes aportes en el acercamiento entre la práctica y lo académico en la consolidación del campo formativo.

• Habrá que definir la participación de los organismos públicos en la responsabilidad de la orientación de la política.

• En la oferta cultural la procedencia es diversa y acoge otras disciplinas y experiencias fundadas, en la sociedad civil y en las necesidades locales que no puede obviarse en el discurso de las políticas culturales para la formación en gestión cultural.

• Existe un aumento importante en la demanda de formación en gestión cultural por la transferencia de competencias y funciones a los gobiernos locales.

Para el desarrollo de este seminario contaremos con desarrollos temáticos participativos o de construcción con temáticas básicas tales como:

1. ¿Es la gestión cultural una profesión?

2. El Estado como agente clave de procesos de democratización de la cultura.

3. La construcción de políticas culturales. Globalización e identidades.

4. Políticas culturales, academia y sociedad

5. Políticas culturales y el proceso de mundialización de las industrias culturales (discusión y posturas).

lunes, 21 de julio de 2008

Procesos de formación en el Eje Pacífico Norte liderados por ASINCH

En el eje pacífico norte se han desarrollado 12 seminarios de formación, 3 seminarios de socialización, 3 asesorías pedagógicas y para culminar el proceso del nivel básico, se desarrollarán los siguientes seminarios:

- Seminario de socialización (1)

- Seminarios de formación (6)

Estos seminarios se desarrollarán en las sedes de Quibdó y Turbo, en donde encontramos 18 municipios priorizados, en la zona #1 Quibdó, 12 municipios y en la zona #2 Turbo (6) municipios, soportados en parámetros claros formulados por el Ministerio de Cultura y sus asesores, teniendo en cuenta los componentes y niveles de estructuración de lo sonoro, con una estrategia metodológica general basada en la construcción del conocimiento musical a través de la EXPERIENCIA SONORA. Los componentes que trabajamos son: teórico musical, técnico instrumental, sociocultural, investigativo, pedagógico, de gestión. Últimamente los seminarios han incluido el componente de bailes tradicionales del pacífico norte.

Los seminarios han hecho un especial énfasis en el componente de gestión como herramienta vital que ayuda a sortear de la mejor manera los inconvenientes por medio de la planeación, creación y ejecución de actividades tendientes a lograr el objetivo común: LA ESCUELA DE MUSICA TRADICIONAL.


Para ver los programa de los seminario de formación del Plan Nacional de Música para la Convivencia, haga clic en los siguientes links:


Seminarios 1,2,3,4 y 5

Seminarios 6,7,8 y9

Seminarios 10, 11y 12

Seminarios 13,14 y 15

martes, 15 de julio de 2008

Escuelas de Música Tradicional del Eje Pacífico Norte del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC)

ASINCH cordina, implementa las políticas y diseña los lineamientos de las Escuelas de Música Tradicional del Plan Nacional de Música para la Convivencia. Dicho plan responde a las políticas de Estado en torno a las prácticas musicales que han sido implementadas por el Ministerio de Cultura desde el año 2002.
El Plan Nacional de Música para la Convivencia
busca ampliar y fortalecer la práctica, el conocimiento y el disfrute de la música en el país mediante la consolidación y creación de escuelas para la población infantil y juvenil. De esta manera, el PNMC "aspira a contribuir al desarrollo individual de los ciudadanos así como al desarrollo social de las comunidades, creando y fortaleciendo prácticas musicales. Éstas se convertirán en una actividad cotidiana como medio de reconocimiento y expresión de la individualidad, y de construcción de proyectos colectivos. Asimismo, se busca promover vínculos de convivencia basados en el respeto a la diversidad, la valoración de la creación cultural y la participación social en condiciones de equidad".
Desde el 2002, ASINCH ha sido interlocutor, socio y aliado fundamental del PNMC, convietiéndo el Eje Pacífico Norte en la zona del país con mayor cubrimiento de maestros y municipios.
Actualmente, este eje cuenta con 18 escuelas en 18 municipios (15 en el Chocó y 3 en el Departamento de Antioquia) y a partir de las necesidades y e intereses de los maestros y gestores se ha constituído la Red de Escuelas de Música Popular Tradicional.


jueves, 10 de julio de 2008

Red de escuelas de música popular tradicional del Pacíficio Norte

En el año 2003 el Ministerio de Cultura impulsó una política para la consolidación de Escuelas de Músicas Tradicionales para niños y jóvenes en todos los municipiso de Colombia. Dicha política tomó como nombre Plan Nacional de Música para la Convivencia.

En el eje Pacífico Norte (correspondiente al Chocó y el Urabá Antioqueño) durante el 2004 se llevaron a cabo 5 talleres de formación y de socialización para los directores de las Escuelas de los municipios priorizados: 18 municipios (15 para el departamento del Chocó y 3 municipios para el departamento de Antioquia). Dichos municipios se han caracterizado por la avidez de capacitación en el campo musical. Así, la Asociación para las Investigaciones Culturales (ASINCH), atendiendo las inquietudes y necesidades de los maestros de las escuelas municipales gestiona y organiza la RED DE ESCUELAS DE MÚSICA POPULAR TRADICIONAL DEL PACÍFICO NORTE (2005 – 2007).

El objetivo de esta Red es Propender por la articulación de los procesos de formación musical en el Pacífico Norte desde un punto de vista integral del individuo, utilizando la formación musical como proyecto de vida.

Y sus objetivos específicos son:
-Definir estrategias metodológicas acordes y aplicables al medio o sector, teniendo en cuenta la idiosincrasia de los protagonistas (costumbres, conocimientos previos).
-Enrutar la escuela por el sendero de la articulación de procesos culturales que enriquezcan la vida social del municipio
-Afianzar las experiencias y maneras o saberes tradicionales en consonancia con la “ACADEMIA” (oralidad – literalidad).
-Desarrollar procesos investigativos integrados e integrales (comunidad – escuela – estado)
-Sistematizar y desarrollar canales de circulación de la información (plataforma cibernética, prensa, escritos, etc.).
-Desarrollar procesos de gestión para lograr el funcionamiento de las escuelas (aspectos legales, musicales, de gestión comunitaria, etc.)
-Crear lazos y convenios con otras redes existentes en el resto
-Procurar la viabilización de dotaciones ante las alcaldías, secretarías de cultura y Ministerio de Cultura.