ASINCH

lunes, 29 de marzo de 2010

Video de la ruta de la chirimía hecho por el Ministerio de Cultura

Publicado por UTCH y ASINCH en 6:39
Etiquetas: Componente de Formación, documental, Escuelas de Música Tradicional, Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Música Para la Convivencia, Red de Escuelas Pacífico Norte, Ruta de la Chirimía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Quienes somos?

ASINCH es un equipo de gestores, músicos e investigadores sociales que tiene como objetivo primordial investigar, divulgar y promover las manifestaciones culturales del Pacifico colombiano
  • WEB Asinch

únete al proyecto!!

únete al proyecto!!
solo tienes que escribirnos a asinch.choco@gmail.com

Datos personales

UTCH y ASINCH
Chocó, Chocó, Colombia
El Centro de documentación, investigaciones y divulgación de las prácticas sonoras y corporales del Pacífico, Corp- Oraloteca UTCH, es un proyecto que nace a partir de la unión entre la Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó- ASINCH, y la Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" - UTCH. Nuestro objetivo es salvaguardar, conocer, valorar y socializar las prácticas orales, sonoras y corporales de las comunidades que habitan el territorio que conocemos como Chocó Biogeográfico. Estamos ubicados en el Edificio de Investigaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" (Quibdó, Ciudadela Universitaria, Bloque 11 primer piso) Puedes corporaloteca@gmail.com
Ver todo mi perfil

Documental

Documental
documental "los sonidos invisibles" en Antropología Visual"

Mi lista de blogs

  • los sonidos invisibles
    No toda la ropa sucia se lava en casa - Este fin de semana amanecimos con la noticia del asesinato de la estudiante de trabajo social Yaneth Perea Palma, quien sólo tenía veintiún años de edad...
  • Banda de San Francisco de Asís de Quibdó
    Procesión 2012- Fotos Ana María Arango -
  • puro revulú
    Imágenes y palabras: ciclo de cine afro en Quibdó - Los invitamos al Ciclo de Cine Afro "Imágenes y palabras! No pueden fatlar!! IMÁGENES Y PALABRAS CICLO EDUCATIVO DE CINE ITINERANTE INTERNACIONAL “La ima...
  • La guayabita
    Encuentro NYC Colombian Music Festival - *Encuentro NYC Colombian Music Festival * * EncuentroNYC * (VIII Encounter "Encuentro" of Colombian Musicians in NY) *Oct 22-23* Queens and Manhattan visi...
  • La ruta de la chirimía
    entrega de instrumentos a los municipios del Territorio de la Chirimía - El pasado miércoles 10 de noviembre el Ministerio de Cultura hizo entrega a los alcaldes de los municipios de Quibdó, Atrato, Litoral del San Juan, Istmin...

La Contundencia

La Contundencia

Seminarios de formación del Plan Nacional de Música para la Convivencia

  • Seminarios 1,2,3,4 y 5
  • Seminarios 6,7,8 y 9
  • Seminarios 10,11 y 12
  • Seminarios 13,14 y 15

Archivo del blog

  • ►  2011 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (20)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (3)
      • Video de la ruta de la chirimía hecho por el Minis...
      • Asinch lidera el Lanzamiento de la Ruta de la Chir...
      • Asinch realizará junto con el Ministerio de Cultur...
  • ►  2009 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)

La Contundencia Chirimía

La Contundencia Chirimía

links recomendados

  • CirculArt
  • Cartografía de prácticas musicales en Colombia
  • TransCultural
  • Revista electrónica de investigación musical
  • ColAntropos

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.